miércoles, 20 de febrero de 2013


Economía

De que trata esta carrera o profesión

La carrera de Economía, incluida dentro del área de Ciencias Sociales, tiene una duración de cuatro a cinco años.
Su objetivo principal es formar a profesionales capaces de analizar los grandes movimientos económicos y profundizar en las teorías del mercado y en las teorías económicas. Los estudios de Economía pretenden buscar respuestas a temas como la inflación, la riqueza de las naciones, el crecimiento económico, el desempleo, las causas de una determinada administración, los desajustes monetarios y el papel del Estado como administrador de los recursos sociales, entre otros temas.
Esta carrera prepara a los futuros expertos del mundo de las finanzas, de bolsa y de valores.
Posiblemente dos situaciones a la que se enfrentan los alumnos de esta carrera son que se encuentra muy masificada y que resulta demasiado teórica.
La licenciatura en Economía era una especialidad de la carrera de Ciencias Económicas y Empresariales. Tras dividirse en dos carreras independientes sus contenidos también se diferenciaron. Así, mientras que la carrera de Economía se centra en los principios generales y en las técnicas de análisis económico general, la carrera de Administración y Dirección de Empresas se centra en la empresa, en sus movimientos y en los recursos necesarios para sacarla adelante y para gestionar correctamente todos los aspectos que la hacen competitiva en el mercado. A pesar de estas diferencias teóricas, en la práctica, la formación que reciben los licenciados en Economía sigue siendo adecuada para poder ocupar cuadros medios y directivos que puedan aportar a la empresa un carácter pragmático y una visión de competitividad.

Qué perfil deben tener estos estudiantes

Interés por la economía y la empresa; facilidad para las matemáticas y la contabilidad; facilidad de expresión; interés por las cuestiones sociales y políticas; sociable; visión amplia del mundo; capacidad de análisis y síntesis; facilidad de comprensión y de abstracción.

Qué perspectivas pueden tener estos profesionales

Los profesionales de la economía trabajan en todos los sectores y en la mayor parte de las empresas de cualquier país. Y es normal, aunque sus estudios se enfoquen hacia áreas económicas más amplias y abstractas, en la práctica el contratista busca en él los conocimientos económicos y su conocimiento del mercado. Por este motivo, en la práctica realiza funciones tan cotidianas como la contabilidad o la planificación de los trabajos del departamento comercial, además de ser los principales pedestales donde se apoyan las acciones financieras y de planificación de la producción o los análisis de mercados y las labores de asesoría y de marketing.
La mayor parte de las empresas necesitan tener entre sus trabajadores un profesional que controle tipos de interés, letras, préstamos, tipos impositivos, inversiones o acciones rápidas de mercado. Es evidente, pero es más evidente aún cuando las empresas están especializadas en el mundo económico, como entidades financieras (créditos, bancos y cajas de ahorro), seguros o mutuas.

Las funciones que usualmente desempeñan

Director o jefe de Producción en cualquier tipo de empresas (excepto industriales); director y jefes de finanzas; director, jefe o técnico de Marketing; director, jefe o delegado comercial; comercial y técnico comercial; auditor y director de agencia de auditorías; jefe de asesoría y asesor, jefe de administración; contable; director y jefe de importación y exportación; director, jefe o técnico de compras y ventas; ejecutivo comercial; gestor comercial; director de sucursal bancaria; gerente; consejero empresarial; profesor en academias, enseñanzas medias y universidad; investigador de mercados e investigador en universidades.

Los sectores donde labora

Son unos todo terreno y el empresario valora en ellos esta cualidad. Todos los sectores. Empresas privadas, de seguros, bancos, mutuas, asesoría y cualquier departamento de contabilidad, administración, finanzas o de personal de cualquier empresa.

Leave a Reply

Subscribe to Posts | Subscribe to Comments

- Copyright © Blog Caelum -Shinpuru v2- Powered by Blogger - Designed by Johanes Djogan -